Calendarios Personalizados: El Regalo de Empresa Perfecto
Era diciembre de 2024 cuando María, responsable de marketing de una asesoría fiscal en Barcelona, me llamó desesperada: "Necesito regalos de Navidad para 300 clientes. Algo útil, que no acabe en un cajón, y que mantenga nuestra marca presente todo el año. ¿Tienes alguna idea?"
Le hice una pregunta: "¿Cuántas veces al día miras tu móvil para ver qué día es?" Me respondió que unas diez veces. "Perfecto. Ahora dime: ¿y si tu marca estuviera ahí, cada una de esas veces, pero en formato físico, encima de la mesa de tu cliente?"
Silencio al otro lado. Luego: "¿Un calendario?"
"Exacto. Pero no un calendario cualquiera."
Tres semanas después, María recibió sus 300 calendarios de sobremesa Val-Graf personalizados. Diseño elegante en tonos corporativos, logo discreto pero presente, papel de calidad premium. Los distribuyó en sus cestas navideñas.
En marzo de 2025 me escribió: "No te lo vas a creer. Tres clientes nuevos han venido porque vieron nuestro calendario en el despacho de un cliente actual. Uno de ellos me dijo: 'Si cuidas tanto un detalle como un calendario, seguro que cuidas mis impuestos igual de bien'. Vamos a pedir 500 para 2026."
Esta es la magia de los calendarios personalizados. No son un gasto, son una inversión publicitaria de 365 días que funciona mientras duermes.
Por Qué los Calendarios Siguen Siendo el Rey del Marketing Offline en 2026
Vivimos hiperconectados. Nuestros móviles llevan calendario, recordatorios, alarmas. Google Calendar sincroniza con todo. Entonces, ¿por qué demonios alguien querría un calendario físico en 2026?
Te voy a dar datos que te van a sorprender.
La Paradoja Digital: Cuanto Más Online, Más Valoramos lo Tangible
Un estudio reciente demostró que las personas consultan un calendario físico un promedio de 2.8 veces al día. Eso son aproximadamente 1.000 impactos visuales al año con tu marca.
¿Sabes cuántos impactos necesita una campaña de Facebook Ads para conseguir el mismo recuerdo de marca? Entre 7 y 12 impactos… y desaparecen en cuanto dejas de pagar.
El ROI de un calendario personalizado
Si un calendario te cuesta 3-5€ y te da 1.000 visualizaciones, estás pagando 0,003-0,005€ por impacto. Es publicidad a precio de saldo.
Pero hay algo más profundo. En una época donde todo es efímero, digital, intangible… un objeto físico bien hecho transmite permanencia, cuidado, atención al detalle. Es el antídoto contra la fatiga digital.
El Calendario como Vendedor Silencioso 24/7/365
Piénsalo: tu cliente llega a su oficina cada mañana. Enciende el ordenador, se prepara el café, se sienta. Y ahí está. Tu marca. Tu logo. Tu mensaje.
No es invasivo como un email. No molesta como una llamada comercial. No se pierde como una tarjeta de visita. Simplemente está ahí, siendo útil, recordándole que existes.
Cuando ese cliente necesite tus servicios (o alguien pregunte en su entorno), ¿a quién crees que llamará? Al que vio un anuncio hace tres meses… ¿o al que tiene su marca delante todos los días?
El calendario convierte tu marca en parte del paisaje diario del cliente. Y esa presencia constante, sutil, no agresiva, construye confianza de forma orgánica.
Casos Reales: Cuando un Calendario Cambia el Juego
Déjame contarte tres historias de clientes que entendieron el poder de este producto:
Ferretería Industrial (distribuidor B2B): Repartieron 5.000 calendarios de pared grandes con dos o tres meses visibles. Su target eran encargados de obra y jefes de taller. En su encuesta anual de satisfacción, el calendario aparecía como el tercer elemento más valorado de su relación comercial. Las ventas recurrentes subieron un 18% ese año.
Clínica Dental (servicio de proximidad): Enviaron 1.500 calendarios de bolsillo a todos sus pacientes por correo postal en diciembre. Además de su logo y teléfono, incluyeron recordatorios mensuales de salud bucodental. Llamadas para citas aumentaron un 22% en los dos meses siguientes.
ONG (captación de fondos): Produjeron 3.000 calendarios de pared A3 con fotografías emotivas de sus proyectos. Los vendieron a 10€ en mercadillos solidarios. Coste de producción: 3€/unidad. Beneficio neto: 21.000€ para sus proyectos. Las donaciones recurrentes aumentaron un 35%.
Tipos de Calendarios Personalizados: Encuentra el Tuyo
No todos los calendarios son iguales. La elección correcta depende de tu objetivo, tu público y tu presupuesto. Voy a explicarte cada tipo como si estuvieras en mi despacho tomando un café.
Calendarios de Pared: Presencia Máxima en Espacios Compartidos
Son los clásicos que se cuelgan en la pared. Vienen en varios formatos:
Pared Estándar (A4 o A3):
- 7 hojas (cada hoja muestra dos meses) o 13 hojas (un mes por hoja)
- Ideal para oficinas, talleres, almacenes, salas de reuniones
- Visibilidad alta, especialmente en espacios donde varias personas pasan
Si tu cliente es B2B (empresa a empresa), el calendario de pared es tu aliado. Imagina una empresa de transportes: su calendario cuelga en la oficina del jefe de logística. Lo ven el jefe, sus dos ayudantes, los chóferes que pasan a fichar… De repente, una inversión llega a 10-15 personas diferentes.
Pared Gran Formato (A2 o superior):
- Diseñados para zonas comunes donde la distancia de lectura es mayor
- Perfecto para talleres mecánicos, fábricas, almacenes
- Permiten incluir más información útil: festivos, turnos, notas…
Calendarios de Sobremesa: Elegancia y Funcionalidad en el Escritorio
Estos son mis favoritos para entornos corporativos profesionales. Ocupan poco espacio, son elegantes y están justo en el campo de visión constante.
Sobremesa Triangular (Tipo Val-Graf):
Este es nuestro producto estrella, el Val-Graf , un calendario de sobremesa con más de 40 años de historia en el mercado. Lo fabricamos íntegramente aquí en Cornellà de Llobregat y está reconocido en todo el territorio español.
¿Qué hace especial al Val-Graf?
- Diseño inteligente: 13 hojas individuales en formato triangular con sistema de guía troquelada
- Encuadernación Wire-O: Calibrada milimétricamente para que las hojas giren sin holgura pero sin resistencia
- Dimensiones perfectas: Ocupa poco espacio pero tiene presencia premium
- Personalización total en tres zonas: Logo, calendario y información adicional
Personalización total en tres zonas:
Aquí viene la magia del Val-Graf: tiene tres áreas personalizables simultáneamente sin coste adicional gracias a la impresión digital con datos variables :
- Zona superior: Tu logo y mensaje principal
- Zona central: El calendario del mes (podemos incluir festivos específicos, recordatorios sectoriales…)
- Zona inferior: Información adicional, mes anterior y posterior a vista, fases lunares, contacto…
Esto significa que puedes tener mensajes diferentes mes a mes. Enero: "¡Feliz año nuevo!". Marzo: "Consulta nuestras ofertas de primavera". Julio: "Vacaciones de verano: seguimos atendiéndote".
¿Para quién es ideal el Val-Graf?
- Despachos profesionales (abogados, asesores, arquitectos…)
- Departamentos de marketing que buscan un regalo corporativo de calidad
- Empresas B2B con clientes de alto valor
- Cualquiera que valore elegancia, funcionalidad y ROI medible
Calendarios de Bolsillo: Tu Marca en el Bolso o la Cartera
Formato 10×15 cm, similar a una postal. Caben perfectamente en una cartera, un bolso, el bolsillo interior de una chaqueta.
¿Para quién funcionan?
Servicios de proximidad que necesitan estar siempre localizables:
- Fontaneros, electricistas, cerrajeros (emergencias 24h)
- Taxis y VTC
- Clínicas dentales, médicos de cabecera
- Veterinarios
- Farmacias
La lógica es simple: cuando necesitas un fontanero de urgencia a las 11 de la noche, no vas a Google. Coges la cartera, miras el calendario de bolsillo del fontanero que te solucionó lo del año pasado, y llamas.
Calendarios Bloc: Anotaciones Diarias para Profesionales Organizados
Formato vertical u horizontal con 55 hojas (una por semana) donde puedes escribir notas, citas, tareas. Son más que calendarios: son herramientas de organización.
Público objetivo:
- Autónomos y freelance que necesitan gestionar su tiempo
- Recepcionistas que anotan citas y llamadas
- Pequeños negocios sin CRM digital
- Profesionales que prefieren papel a apps
Calendarios Publicitarios de Pared con Imán
Llevan un imán en la parte trasera. Se pegan a superficies metálicas: neveras, armarios metálicos de oficina, pizarras blancas…
El calendario imán de nevera es inmortal.
Todos tenemos uno en casa. Es el que consultas cuando estás desayunando, preparando la comida, organizando la semana con la familia. Está en el corazón del hogar.
¿Tu marca en la nevera de 500 familias durante un año? Eso no tiene precio.
Cómo Diseñar un Calendario que Realmente Funcione (No Uno Más)
Vale, has decidido hacer calendarios. Ahora viene la pregunta del millón: ¿cómo consigo que el mío destaque y se use, en lugar de acabar en un cajón?
Regla 1: La Utilidad es la Reina
Un calendario solo funciona si realmente se usa. Parece obvio, pero es donde muchas empresas fallan.
Hazlo fácil de leer:
- Tipografía clara y grande en las fechas
- Contraste suficiente entre fondo y texto
- Números bien espaciados (que se vea de un vistazo)
He visto calendarios preciosos estéticamente, con un diseño ganador de premios… que nadie podía leer sin acercarse a 10 cm. Acabaron en la basura en enero.
Incluye información realmente útil:
- Festivos nacionales y autonómicos (los de tu zona)
- Fases lunares (sorprendentemente útiles para agricultores, pescadores, jardineros…)
- Semanas del año numeradas (muy valorado en entornos industriales y logísticos)
- Santoral, si tu público es tradicional
Regla 2: Menos es Más (en el Diseño)
El error más común: querer meter todo en el calendario. Logo gigante, eslogan, dirección, teléfono, email, web, redes sociales, fotos de todos los productos, colores corporativos a tope…
Resultado: un amasijo visual que agobia y aburre.
Mi consejo:
Logo + Mensaje + Contacto clave. Ya está.
El objetivo del calendario no es contar toda tu historia corporativa. Es estar presente y ser localizable cuando te necesiten.
Diseño limpio, aire, elegancia. Deja respirar al calendario. El espacio en blanco no es espacio perdido: es sofisticación.
Regla 3: La Imagen Comunica Tanto Como el Logo
Si tu calendario lleva fotografías o ilustraciones, elige con cabeza.
- ¿Imágenes genéricas de stock? Aburridas. Todo el mundo las ha visto mil veces.
- ¿Fotos de tus productos? Puede funcionar, pero ten cuidado de no convertir el calendario en un catálogo descarado.
- ¿Imágenes emocionales, paisajes, conceptuales? Suelen funcionar mejor. Crean sensación agradable, y el cliente asocia esa emoción a tu marca.
Regla 4: Personalización Inteligente con Datos Variables
Aquí es donde la impresión digital nos da superpoderes.
Gracias a nuestra tecnología HP Indigo, podemos imprimir cada calendario con datos diferentes sin incrementar costes significativamente.
Ejemplos de personalización inteligente:
- Por sector del cliente: Si vendes a restaurantes, hoteles y oficinas, puedes hacer tres versiones del mismo calendario con imágenes y consejos adaptados.
- Por zona geográfica: Incluye festivos locales específicos. Un cliente en Cataluña ve Sant Jordi destacado. Uno en Andalucía ve la Feria de Abril.
- Por nombre del cliente:"Calendario 2026 para Comercial Martínez S.L." en lugar de solo tu logo.
- Mensajes mensuales variables: Enero: mensaje de año nuevo. Abril: promoción de primavera. Septiembre: vuelta a la actividad.
- Códigos QR únicos por cliente: Cada calendario lleva un QR diferente que trackea quién ha escaneado, cuándo y desde dónde.
Regla 5: El Acabado Marca la Diferencia
Dos calendarios con el mismo diseño pueden transmitir calidad muy diferente según los acabados.
| Elemento | Opciones | Efecto |
|---|---|---|
| Papel | Estucado 250-300g / Offset 100-120g | Colores brillantes vs. tacto natural |
| Plastificado | Mate / Brillo | Elegancia corporativa vs. colores vibrantes |
| Wire-O | Negro / Blanco / Plata | Según diseño corporativo |
| Extras | Esquinas redondeadas / Barniz UV / Troquelados | Sofisticación y diferenciación |
El Proceso de Producción: De tu Idea al Calendario Acabado
Voy a contarte exactamente cómo trabajamos en Gráficas Rey cuando produces calendarios personalizados. Sin secretos.
Paso 1: Conversación y Estrategia (No Empezamos por el Diseño)
Cuando me llamas y me dices "quiero calendarios para 2026", no te pregunto inmediatamente "¿de qué color los quieres?".
Te pregunto:
- ¿Quiénes son tus clientes? ¿B2B o B2C? ¿Sector? ¿Edad media? ¿Ubicación?
- ¿Qué quieres conseguir? ¿Mantener presencia de marca? ¿Generar llamadas? ¿Reforzar relación con clientes clave?
- ¿Cuántos necesitas? Y más importante: ¿cómo los vas a distribuir?
- ¿Presupuesto orientativo? Para saber si apuntamos a sobremesa premium o pared económico.
Con estas respuestas, te asesoro sobre qué tipo de calendario te conviene más. A veces la respuesta no es la que esperabas, pero es la que funcionará mejor.
Paso 2: Diseño y Plantillas (Te Lo Ponemos Fácil)
Ofrecemos dos caminos:
A) Diseño desde cero:
Nuestro equipo de diseño profesional crea el calendario adaptado a tu identidad de marca. Tú nos facilitas logo, colores corporativos, imágenes si las tienes, y nosotros montamos la propuesta.
B) Plantillas editables:
Si tienes diseñador interno o agencia, te facilitamos plantillas InDesign listas con todas las especificaciones técnicas.
Paso 3: Validación y Pruebas
Generamos un mock-up digital realista o, si lo prefieres, una muestra física impresa.
La muestra física te permite:
- Ver colores reales (no la simulación de pantalla)
- Tocar el papel y valorar el tacto
- Comprobar que el Wire-O gira bien
- Validar que las fechas y festivos son correctos
Esto es crítico: un error en el calendario (festivo equivocado, día de la semana mal…) arruina toda la tirada. Por eso insistimos en que revises con calma.
Paso 4: Producción con Tecnología Premium
Una vez aprobado, entramos en producción.
Impresión digital HP Indigo:
- Calidad offset sin necesidad de planchas
- Permite datos variables (personalización por cliente)
- Color incluido sin coste adicional
- Tiradas desde 50 hasta 10.000 unidades
Impresión offset Heidelberg:
- Para tiradas superiores a 5.000 unidades
- Máxima eficiencia de coste
- Consistencia absoluta en toda la tirada
Paso 5: Control de Calidad (Cero Errores)
Cada lote pasa por:
- Inspección de impresión: verificación de color y nitidez
- Revisión de encuadernación: que todas las hojas estén en orden y bien fijadas
- Control de acabados: plastificado uniforme, troquel perfecto
- Embalaje seguro: fajados de 50 unidades, cajas protegidas
Paso 6: Entrega Puntual
Plazos estándar:
- Diseño y validación: 3-5 días
- Producción: 7-10 días laborables
- Total: 10-15 días desde aprobación hasta entrega
Opciones de entrega:
- Recogida en nuestras instalaciones (Cornellà de Llobregat)
- Entrega en área metropolitana de Barcelona (24-48h)
- Envío península (48-72h)
- Envío internacional (bajo cotización)
- Distribución a múltiples destinos si tienes varias sedes o delegaciones
Cuándo y Cómo Distribuir tus Calendarios (El Timing es Crítico)
Tienes los calendarios. Preciosos. Útiles. Personalizados. Ahora, ¿cuándo y cómo los entregas para maximizar el impacto?
El Calendario de Producción y Distribución Perfecto
Septiembre-Octubre: Producción
Este es el momento ideal para ponerte en contacto con nosotros y arrancar el proyecto. ¿Por qué tan pronto?
- Tienes tiempo para diseñar con calma (sin prisas que llevan a errores)
- Evitas las colas de producción de noviembre-diciembre
- Puedes solicitar muestras físicas y validarlas sin estrés
- Precios de early bird: Los clientes que planifican con antelación consiguen mejores condiciones
Noviembre: Distribución Soft
A partir de mediados de noviembre ya puedes empezar a distribuir, especialmente en entornos B2B.
¿No es pronto? No. Muchas empresas ya están organizando sus agendas de diciembre y enero. Recibir el calendario en noviembre permite:
- Que lo coloquen de inmediato y se acostumbren a tenerlo
- Que ya esté ahí cuando empiece el año (no guardado en un cajón esperando)
- Evitar la saturación de regalos de diciembre
Diciembre: Peak de Distribución
La primera quincena de diciembre es el momento álgido. Todo el mundo está distribuyendo cestas navideñas, regalos corporativos , detalles para clientes…
Tu calendario debe estar en manos del cliente antes del 20 de diciembre. Después de esa fecha, muchas empresas ya están de vacaciones y el calendario corre riesgo de perderse en el caos navideño.
Estrategias de Distribución que Funcionan
5 Estrategias Efectivas
- Distribución directa por comerciales: Excusa perfecta para visitar 50 clientes en diciembre
- Envío postal a base de datos: Personaliza el sobre y añade nota manuscrita
- Inclusión en cestas navideñas: El calendario alarga la vida útil del regalo
- Entrega en punto de venta:"Feliz 2026. Llévate tu calendario de regalo"
- Ferias y eventos: Con QR para trackear leads generados
| Canal | Coste por impacto |
|---|---|
| Calendario personalizado | 0,003€ |
| Facebook Ads | 0,05-0,15€ |
| Google Ads | 0,10-0,50€ |
| Valla publicitaria (mes) | 0,01-0,03€ |
| Revista sectorial (anuncio) | 0,20-0,80€ |
El calendario es, objetivamente, una de las inversiones publicitarias más rentables que existen. Y los impactos de Facebook Ads desaparecen en cuanto dejas de pagar. El calendario sigue funcionando todo el año sin coste adicional.
Ofertas Early Bird: Reserva Anticipada con Descuento
Si estás leyendo esto en septiembre-octubre de 2025, tienes una ventaja.
Ofrecemos condiciones especiales para clientes que planifican con antelación:
- Precios preferentes (10-15% descuento)
- Prioridad en producción
- Flexibilidad para ajustar cantidades hasta noviembre
Contacta antes del 31 de octubre para beneficiarte de la tarifa early bird 2026.
Sostenibilidad: Calendarios con Conciencia Ambiental
Sé que a algunos les preocupa: "¿No es desperdiciar papel hacer calendarios desechables?"
Es una pregunta legítima. Déjame responderte con datos.
El Papel es el Material Más Sostenible de la Industria Gráfica
Contrariamente a la creencia popular, el papel bien gestionado es uno de los materiales más ecológicos disponibles:
- Es renovable: Proviene de bosques que, con gestión responsable, se replantarán. No es un recurso finito como el petróleo.
- Es reciclable hasta 6-7 veces: Un papel virgen puede triturarse y reutilizarse hasta 6 o 7 ciclos.
- Es biodegradable: Se descompone completamente por aire, agua y microorganismos. No deja microplásticos durante siglos.
Nuestro Compromiso Verde Certificado
En Gráficas Rey trabajamos con:
- Certificación FSC®: Garantizando origen de bosques gestionados responsablemente
- Tintas de base vegetal: Derivadas de aceites vegetales (soja, linaza) en lugar de petróleo
- Gestión de residuos ISO 14001: Protocolos estrictos de reciclaje y minimización de mermas
- Producción local: Fabricamos en Cornellà de Llobregat. Menos transporte = menos CO₂
Comunica tu Compromiso Ambiental
Si la sostenibilidad es valor importante para tu empresa, hazlo visible en el calendario:
- Incluye una nota: "Este calendario está impreso en papel FSC® con tintas vegetales, en Barcelona. Al finalizar el año, recíclalo."
- Añade el sello FSC® en la contraportada o zona de créditos
- Propón un segundo uso: "Cuando termine 2026, puedes usar las hojas como postales, marcapáginas o material de collage"
Preguntas Frecuentes sobre Calendarios Personalizados
Ideal: septiembre-octubre 2025. Así tienes tiempo de diseñar, validar y producir sin prisas. Además, optas a descuentos early bird.
Último momento razonable: noviembre 2025. Aún hay tiempo, pero los plazos serán más ajustados y puede haber colas de producción.
¿Enero 2026? Aún estás a tiempo para distribución en la primera semana del año. Pero no lo dejes más.
Por supuesto. Es una opción muy útil para:
- Colegios: calendario escolar con festivos, vacaciones, eventos
- Centros culturales: programación anual de exposiciones, conciertos
- Asociaciones: fechas de asambleas, actividades, formaciones
- Empresas: calendario de formaciones internas, cierres vacacionales
Nos pasas el listado de fechas y eventos, y los integramos en el diseño.
Sí. De hecho, es muy recomendable.
Si tus clientes están en Cataluña, incluir Sant Jordi, Diada, Sant Joan… hace el calendario mucho más útil. Si están en Andalucía, incluye sus festivos autonómicos y locales.
Con impresión digital podemos incluso hacer versiones por comunidad autónoma si distribuyes nacionalmente.
Depende del momento:
Antes de entrar en máquina: Cambio sin problema. Solo alarga el plazo un par de días.
Después de entrar en máquina: Implica parar producción y rehacer. Coste adicional inevitable. Por eso insistimos tanto en revisar bien antes del OK definitivo.
Error nuestro: Reimpresión inmediata y gratuita. Sin discusión.
Ofrecemos diseño completo desde cero. Nuestro equipo crea el calendario adaptado a tu marca.
También facilitamos plantillas editables si tienes diseñador propio.
Y si vienes con diseño acabado, perfecto. Solo revisamos técnicamente que todo esté correcto para impresión.
Sí. Recomendamos hacer prueba impresa para:
- Validar colores reales (no simulación de pantalla)
- Comprobar calidad de papel y acabados
- Verificar que todo está correcto
Tiene un coste, pero es una inversión en tranquilidad. Especialmente si es tu primer calendario o un proyecto grande.
Impresión digital: desde 50 unidades.
No hay trampas. Si necesitas 50, podemos hacerlos. El coste unitario será más alto que si pides 500, pero no hay mínimo obligatorio superior.
Los presupuestos que damos incluyen:
- Diseño básico o uso de plantilla
- Impresión a color
- Encuadernación Wire-O
- Acabado estándar (plastificado mate o brillo)
Extras con coste adicional:
- Diseño complejo desde cero
- Acabados premium (barniz UV selectivo, esquinas redondeadas, troqueles especiales)
- Envíos a múltiples destinos
Siempre especificamos qué incluye cada presupuesto. Sin letra pequeña.
Sí. Es una estrategia excelente para convertir el calendario físico en puerta de entrada digital.
Podemos imprimir:
- Un QR único para todos (lleva a tu web general)
- QR diferentes por cliente (lleva a landing personalizada)
- QR por mes (enero lleva a promoción de enero, febrero a la de febrero…)
Las posibilidades son infinitas. Y con impresión digital, no hay coste adicional por personalización.
Sí. Enviamos a toda Europa y LATAM.
Plazos y costes varían según destino. Solicita cotización para tu caso específico.
Tu Marca Merece Estar Presente los 365 Días del Año
Llegamos al final de esta guía. Has aprendido por qué los calendarios personalizados siguen siendo uno de los regalos corporativos más efectivos en 2026, cómo diseñarlos para que realmente se usen, qué tipos existen y cómo producirlos con calidad profesional.
Ahora viene la parte importante: pasar a la acción.
En Gráficas Rey llevamos más de 40 años produciendo calendarios que funcionan. Calendarios que no acaban en un cajón. Calendarios que generan llamadas, refuerzan relaciones comerciales y convierten inversiones en resultados medibles.
Hemos visto empresas transformar su presencia de marca con una estrategia de calendarios bien ejecutada. Hemos acompañado a autónomos, pymes, grandes corporaciones y ONGs en este proceso.
Y queremos acompañarte a ti en 2026.
Da el Primer Paso Hoy
Solicita tu presupuesto personalizado sin compromiso y descubre cómo los calendarios pueden transformar tu estrategia de marketing para 2026.
📞 +34 933 771 623 ✉️ comercial@graficasrey.com Solicitar PresupuestoMás de 40 años de experiencia en impresión gráfica · Cornellà de Llobregat, Barcelona
www.graficasrey.com
Lo que debes recordar:
- Los calendarios generan aproximadamente 1.000 impactos visuales al año con tu marca
- El coste por impacto (0,003€) es hasta 50 veces menor que Facebook Ads
- El Val-Graf es nuestro producto estrella con más de 40 años en el mercado
- La personalización con datos variables permite segmentar sin coste adicional
- Septiembre-octubre es el momento ideal para producir calendarios 2026
- Desde 50 unidades con impresión digital de alta calidad
- Certificación FSC® y tintas vegetales para máxima sostenibilidad
Otras publicaciones






























